COLEGIALES, LOS (1961, TAURO)

LOS COLEGIALES
UNA REVISTA PARA JOVENES DE 10 A 90 AÑOS

Distribución: México
Fechas:
17-X-1961 - 7-VIII-1962
Números:
43? ordinarios
Formato:
CUADERNO / GRAPA [ 1-43]
Dimensiones:
25.2 x 18.2 cm
Paginación:
36 pp.
Color:
COLOR (portada) MONOCROMÍA (interior)
Edición:


Cuadernos grapados de 36 páginas, con cubiertas a color e interiores en sepia.

Publicación seriada que presenta historias sobre la rivalidad deportiva entre dos instituciones educativas en México: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional. El evento es un partido de fútbol americano conocido coloquialmente como “El clásico Poli-Universidad”, y forma parte de la liga universitaria del centro de México. Entre los jugadores se considera que ser seleccionado para este partido es el máximo honor.

Los equipos involucrados en este clásico deportivo son los “Burros Blancos” del Instituto Politécnico Nacional, y los “Pumas” de UNAM. El apodo del partido alude a los nombres cortos de las universidades participantes, y lo vemos en la parte superior de las portadas: “Poli” (Politécnico) y C.U., iniciales de Ciudad Universitaria (UNAM).

Las historias de “Los Colegiales” eran estilo fotonovela y daban nombre a la colección. Aquí se narraba lo ocurrido a los integrantes de los equipos, tanto fuera como dentro de la cancha: sus amoríos, sus lesiones físicas y sus gustos musicales. Este último punto es el que da una particular característica a la colección, ya que otra parte de lo publicado en los ejemplares fue una adaptación en historieta de la vida de dos grandes ídolos juveniles: James Dean y Elvis Presley.  

En el contexto histórico de la época en que fue publicada la colección, el rock and roll y los llamados “Ídolos adolescentes” o “Ídolos juveniles” formaban parte de la cultura popular mundial. En Estados Unidos, artistas como James Dean se volvieron iconos de la juventud, y aunque solo tuvo tres papeles importantes en el cine, Dean recibió dos nominaciones al Óscar. También tenía la imagen de un joven rebelde, algo popular entre las chicas y las jóvenes. Su actuación en “Rebelde sin causa” (1955) y su prematura muerte en un accidente de tráfico en 1955 consolidaron su estatus como un ícono. Los adolescentes contemporáneos todavía visten camisetas blancas y vaqueros a su estilo. Por otro lado, Elvis Presley hizo su debut a mediados de la década de 1950 y se volvió popular entre los adolescentes causando sensación por su voz y su imagen. Su estilo de baile fue considerado indecente para la época, debido a sus movimientos de baile sexualmente sugerentes, pero a pesar de eso su fama creció tanto entre el público que aun hoy es considerado como el rey del rock and roll.  

Los episodios biográficos de James Dean y Elvis Presley que aparecen aquí fueron diseñados en formato comic book y serializados, describiendo brevemente un episodio de su vida en cada ejemplar. Además de esto también aparecen entrevistas y fotografías de artistas mexicanos de la época, como Cesar Costa y Enrique Guzmán.

 
Ver el número
Números ordinarios
 43
Creación de la ficha (2025): Cecilio Jacobo González · Datos e imágenes obtenidos de un ejemplar original. · Colección personal del autor de la ficha, ademas de Wikipedia.org, ebay.com y kingdomcomics.org
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Cecilio Jacobo González (2025): "COLEGIALES, LOS (1961, TAURO)" en Tebeosfera. Disponible en línea el en: https://www.tebeosfera.com/colecciones/colegiales_los_1961_tauro.html
Esta ficha documenta la existencia de una publicación, lo cual no implica que la Asociación Cultural Tebeosfera posea ejemplares o los tenga a la venta. Tebeosfera no es una tienda. Tampoco asesoramos sobre el valor de mercado de los productos aquí mencionados.