BLUEBERRY (1968, GIRAUD/CHARLIER) -LA JEUNESSE-

LA JUVENTUD DE BLUEBERRY (La jeunesse de Blueberry)

TÍTULOS:
LA JUVENTUD DE BLUEBERRY
Génesis :
VI-1968Editions Dargaud : Super Pocket #1 · Francia
Evolución:
Cronológica · 9 Entregas
Raíces:


Serie derivada de la saga Blueberry , realizada para los especiales de Pilote de título Super Pocket Pilote, y que versaba sobre los umbrales del héroe, con un atrevido tono de desmitificación.

1. Tonnere sur la sierra (Tormenta en la sierra). Super Pocket # 1 (junio 1968).

2. Le secret de Blueberry (El secreto de Blueberry). Super Pocket # 2 (noviembre 1968).

3. Le pont de Chattanooga (El puente de Chattanooga). Super Pocket # 3 (marzo 1969).

4. 3000 mustangs (3.000 mustangs). Super Pocket # 4 (junio 1969).

5. La chevancheé vers le mort (Cabalgando hacia la muerte). Super Pocket # 5 (septiembre 1969).

6. Chassé a l’homme (Jinete azul). Super Pocket # 6 (diciembre 1969).

7. Private M. S. Blueberry (Private M. S. Blueberry). Super Pocket # 7 (marzo 1970).

8. Chassé a l’homme (Caza al hombre). Super Pocket # 8 (junio 1970).

9. Double jeu (Doble Juego). Super Pocket # 9 (junio 1970).  

Dargaud reeditó estas nueve historias cortas en tres álbumes fechados entre 1975 y 1979 con los siguientes títulos y contenidos:

1.      La Jeunesse de Blueberry (La juventud de Blueberry) en 1975 conteniendo los especiales 2 al 4.

2.      Un yankee nommé Blueberry (Un yanqui llamado Blueberry) en 1978 con los especiales 5, 7 y 8.

3.      Cavalier Blue (Jinete Azul) en 1979 con los especiales 6, 9 y 1.  

En formato álbum ha sido la colección que más modificaciones ha sufrido tanto en autores como en editoriales, por lo que se citarán en cada título.

Su justificación argumental se basaba en querer cerrar la cronología de Blueberry desde comienzos de la Guerra de Secesión hasta su primera conclusión en Arizona Love en la década de 1870. Su justificación editorial obedeció al hastío de Giraud por el personaje y su intento de cederle la parte gráfica al neozelandés Colin Wilson. La maniobra, reconocida por Charlier, generó las historias de menor calidad de toda la franquicia, en las que las desdichas se van sucediendo en una cronología desventurada al desaparecer primeramente Charlier y ser suplido por Corteggianni. El mayor mal de la serie acontece cuando el mimético estilo de Wilson se delega en el afectado y tierno de Blanc Dumont.

1. Les démons de Missouri (Los demonios de Missouri). Jean Michel Charlier / Colin Wilson. Dupuis 1985.

2. Terreur sur le Kansas (Terror en Kansas). Charlier / Wilson. Dupuis 1987.

3. Le raid infernal (El raid infernal). Charlier / Wilson. Dupuis 1990.

4. Le pursuit impitoyable (Persecución implacable). François Corteggianni / Colin Wilson. Dupuis 1992.

5. Trois hommes pour Atlanta (Tres hombres para Atlanta). Corteggianni / Wilson. Alpen 1993.

6. Le prix du sang (El precio de la sangre). Corteggianni / Wilson. Dargaud 1994.

7. La solution Pinkerton (La solución Pinkerton). François Corteggianni / Michel Blanc Dumont. Dargaud 1998.

8. La piste des maudits (La pista de los malditos). Corteggianni / Blanc Dumont. Dargaud 2000.

9. Dernier train pour Washington (Último tren para Washington). Corteggianni / Blanc Dumont


 
Publicaciones
 3
Creación de la ficha (2016): Manuel Barrero y Eduardo Martínez-Pinna
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Manuel Barrero y Eduardo Martínez-Pinna (2016): "BLUEBERRY (1968, GIRAUD/CHARLIER) -LA JEUNESSE-" en Tebeosfera. Disponible en línea el 10-VI-2024 en: https://www.tebeosfera.com/sagas/blueberry_1968_giraud_charlier_-la_jeunesse-.html