CHAVEAS (1943, LA TARDE)

CHAVEAS
RECREO INFANTIL DE LA TARDE

MÁLAGA
Distribución: España
Fechas:
11-VI-1943 - 11-VII-1946
Números:
132? ordinarios (103 catalogados)
Numeración: 1 a 122, más diez sin numerar
Formato:
PLIEGO / PLEGADO [ 1-132]
Dimensiones:
25 x 20 cm
[+]
Paginación:
8 pp. · 4 pp.
Color:
BLANCO Y NEGRO (portada, interior)
Edición:


Cuaderno plegado con ocho páginas en blanco y negro. Suplemento del diario malagueño La Tarde. Fue dirigido por Antonio Gallardo López, también coordinador de varios certámenes sobre humor gráfico en Málaga.

Información sobre esta colección en Tebeosfera 1ª época.

Según la investigación realizada por Luis R. González en la Hemeroteca de Málaga durante el segundo semestre de 2022, la colección evolucionó así:

La revista Chaveas nació con fecha 21 de mayo de 1943. Ocupaba las páginas 3 y 4 del periódico La Tarde y se dirigía a un público infantil al que deseaba fidelizar: a lo largo de la semana se iban publicando cupones en el periódico que movían a los lectores hacia el suplemento. Ofrecía historietas y secciones didácticas. Entre los colaboradores gráficos del suplemento infantil se contaron: Virgilio Galán Román, E. M. Osores, Eduardo Texeira (alias “Tex”), Manuel y Eduardo García Duarte (firmaba “Elgar” el primero y “Garay” el segundo), Peyag, Maragall, Quintero Rach, Sánchez Vázquez, Carlos Gil García, Carlos Cruz y Conti, entre otros.

La publicación fue servida con cadencia semanal, todos los viernes, durante 1943, con algún error (el número 26 figuró como 23; hubo algún salto en la periodicidad) y tomándose la confianza de abrir una serie de continuará, como: La victoria de Tom, un wéstern, o Los "gansters" del espacio, que nació en el número 31 (de 24 de diciembre de 1943) y que llegó a completar once entregas hasta el número 42, aunque la aventura no finalizó.

Durante 1944, Chaveas apareció alguna semana el sábado, en vez del viernes, y el número 53 fue extraordinario y ocupó las páginas 3 a 6 del periódico. El número 83 fue un almanaque para 1945, año en el que el suplemento siguió publicándose los viernes pero acusando algunos problemas, sobre todo debidos a la escasez de papel. En marzo se anunció un número extraordinario que no hemos podido manejar. Sorprende el anuncio debido a los problemas de papel declarados en el diario. Es más, en marzo de 1945 el periódico redujo su paginación por esa razón, y no tenemos evidencias de que Chaveas siguiera ofreciéndose, aunque se supone que sí porque hemos localizado el número 103 con fecha de 4 de octubre de 1945.

Justo la semana antes de diciembre de 1945, Chaveas comenzó a ofrecerse los jueves y así continuó durante 1946, año en el que el suplemento fue inserto entre las páginas del diario, si bien no hemos podido manejar otra cosa que anuncios de su publicación.

El suplemento infantil perdió fuelle hacia la mitad de 1946, dado que se transformó en una sección del periódico La Tarde después de aparecer el número 123. Esa sección ya no llevaba numeración y se ofrecía bajo dos títulos distintos: Rincón de los Chaveas o, también, Página de los Chaveas. De esta guisa se siguió publicando al menos hasta el 11 de julio de 1946, en lo que sería su número 132 si hubiese llevado numeración.

 
Ver el número
Números ordinarios
 132
  
Creación de la ficha (2012): Manuel Barrero y Luis R. González · Datos tomados de Tebeosfera.com y todocoleccion.net
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Manuel Barrero y Luis R. González (2012): "CHAVEAS (1943, LA TARDE)" en Tebeosfera. Disponible en línea el 28-VI-2024 en: https://www.tebeosfera.com/colecciones/chaveas_1943_la_tarde.html
Esta ficha documenta la existencia de una publicación, lo cual no implica que la Asociación Cultural Tebeosfera posea ejemplares o los tenga a la venta. Tebeosfera no es una tienda. Tampoco asesoramos sobre el valor de mercado de los productos aquí mencionados.