Libro encuadernado en cartoné con 64 páginas impresas en color. Se trata del primer tomo de una trilogía, siendo el segundo Lope de Aguirre. La conjura y el tercero Lope de Aguirre. La expiación. Los dos primeros fueron editados por Ikusager en su colección Imágenes de la Historia, y el tercero por Edicions De Ponent en su colección Crepúsculo. La producción corrió a cargo de Ernesto Santolaya, la dirección artística la realizó Antonio Altarriba, la maquetación Fernando Illana, y la rotulación Txema Botello.
Contenido:
1ª de cubiertas: Título de la colección y del libro, autores, editorial, ilustración de Breccia.
2ª de cubiertas: Ilustración, reproduciendo una viñeta interior ligeramente modificada.
Pág. 1-2: En blanco.
Pág. 3: Nombre de la colección y de la editorial.
Pág. 4: Créditos.
Pág. 5-10: Prólogo de Elías Amézaga.
Pág. 11: Portadilla con título de la serie y autores.
Pág. 12: En blanco.
Pág. 13: Primera página de la historieta.
Pag. 14: Página sin dibujos donde simplemente continúa, mecanografiada, la frase comenzada en la página anterior.
Pág. 15-60: La historieta propiamente dicha.
Pág. 61: Página sin dibujo con "FIN" como único texto.
Pág. 62: En blanco.
Pág. 63: Listado de referencias bibliográficas.
Pág. 64: En blanco.
3ª de cubiertas: Idéntica a 2ª de cubiertas.
4ª de cubiertas: Relación de títulos de la colección publicados.
Creación de la ficha (2009): Javier Vidiella y Alberto García · Portada incorporada por vigonmi (2025)
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Javier Vidiella y Alberto García (2009): "IMAGENES DE LA HISTORIA (1979, IKUSAGER) 17" en Tebeosfera. Disponible en línea el en: https://www.tebeosfera.com/numeros/imagenes_de_la_historia_1979_ikusager_17.html
Esta ficha documenta la existencia de una publicación, lo cual no implica que la Asociación Cultural Tebeosfera posea ejemplares o los tenga a la venta. Tebeosfera no es una tienda. Tampoco asesoramos sobre el valor de mercado de los productos aquí mencionados.
Tebeosfera.com es un sitio integral sobre historieta y cultura popular gráfica que sostiene la Asociación Cultural Tebeosfera. Es al mismo tiempo un gran catálogo de publicaciones y una revista teórica con secciones divulgativas e informativas anexas. Además, la ACyT emite informes sobre la industria del cómic en España, realiza labores de divulgación y de protección del patrimonio de nuestra historieta, y tiene abierta una línea de publicaciones teóricas de referencia sobre el medio.